viernes, 5 de septiembre de 2014

UN BESO

A puro arte y romanticismo,conjugamos en UN BESO, un bellísimo poema de Amado Nervo con la obra pictórica de un gran pintor austriaco, Gustav Klimt.


ME BESABA MUCHO.

Me besaba mucho,como si temiera
irse muy temprano...Su cariño era
inquieto, nervioso.

Yo no comprendía
tan febril premura. Mi intención grosera
nunca vio muy lejos...
¡Ella presentía¡

Ella presentía que era corto el plazo,
que la vela herida por el latigazo
del viento aguardaba ya...Y en su ansiedad
quería dejarme su alma en cada abrazo,
poner en sus besos una eternidad.

Amado Nervo: Poeta Mexicano, (1870-1919). 
Su lírica romántica y armónica lo situó entre los poetas modernistas más destadados de habla castellana.


EL BESO:
Gustav.Klimt. Pintor austriaco (1908).
En esta obra se interpreta simbólicamente el momento en que Apolo besa a la niña Dafne,quien se está transformando en laurel, de acuerdo con el relato de la metamorfosis de Dafne que se encuentra en la obra de Ovidio.


jueves, 4 de septiembre de 2014

EL AMOR NO DUELE...O NO DEBERÍA

EL MALTRATO EMOCIONAL ES UNA FORMA DE VIOLENCIA

Se refiere a palabras, gestos o hechos que humillen, avergüencen  y dañen la dignidad de las personas.

 Cuando ocurre en el ámbito privado,suele quedar oculta,considerándola un hecho privado.

 No es así, porque nos afecta a todos.
 Como miembros de una sociedad convivimos con la violencia e interactuamos con quienes la padecen y con quienes la ejercen, sufriéndola por tanto,todos.

Las descalificaciones, la indiferencia, los desprecios, las amenazas directas o indirectas, las presiones para mantener relaciones sexuales, el obstaculizar los vínculos con familia y amigos, privar de derechos como trabajar, intentar controlar al otro, su vida, su cuerpo, sus horarios, es Maltrato y por tanto, privación de la legítima libertad.

La libertad no se pide, se toma, es un derecho natural.
 Tomarla de esta manera, con naturalidad , nos permitirá asumir costos y consecuencias.

Siempre es mas sano pagar el precio de tomar las propias decisiones ,porque en la subordinación es otro quien elige sobre nuestras vidas.

El maltrato emocional afecta profundamente la autoestima, vulnera la dignidad y la capacidad de reacción y defensa.

Lo más peligroso de esta conducta es que se naturaliza y conduce a quienes la padecen a la apatía, al acostumbramiento y a la incapacidad para defenderse.

La normalización de esta clase de  violencia, lleva a que no sea percibida como tal,llegando a formar parte de la cultura familiar.

 Éste tipo de vínculo tan dañino, se transmite de generación en generación, dando como resultado una sociedad cada vez mas violenta y también mas indefensa.

Adri Gorostordoy (Setiembre.2014)